domingo, 31 de julio de 2016

Lluvia y otros cuentos, por William Somerset Maugham

Editorial Atalanta. 422 páginas. 1ª edición de los cuentos: de 1910-1930; esta edición: 2016.
Traducción de Concha Cardeñoso Sáenz de Miera.
Prólogo de Vicente Molina Foix.

Creo que la primera vez que supe del escritor británico William Somerset Maugham (embajada británica en París, 1974-Niza, 1965) fue a los dieciséis o diecisiete años, cuando leí la novela de ciencia-ficción Doctor moneda sangrienta de Philip K. Dick. En esa novela, tiernamente apocalíptica, un astronauta atrapado en una órbita geoestacionaria sobrevuela la Tierra leyendo fragmentos de Al filo de la navaja de Somerset Maugham. Años después supe que Somerset Maugham fue un escritor de gran renombre (de hecho, fue el escritor mejor pagado de su época), famoso por las novelas Al filo de la navaja y Servidumbre humana. En los años 90 del siglo XX, Maugham era un escritor bastante olvidado, y supuse que sus novelas habían sido bestsellers sin valor literario. Recuerdo un artículo (¿leído en Babelia?) escrito por Vicente Molina Foix –que firma el prólogo del presente volumen– en el que afirmaba que había considerado a Maugham un escritor de novelas sin demasiado valor literario, pero del que alguien le había regalado sus cuentos completos (imagino que en inglés) y éstos le habían sorprendido muy gratamente.

Algún tiempo después, con la lectura del artículo de Molina Foix en la cabeza, compré en un quiosco una edición barata de RBA que recogía cuatro cuentos de Somerset Maugham. Los leí seguramente hace más de quince años y me dejaron un buen recuerdo. Por eso cuando Paula Rosés, que ahora trabaja en la editorial Atalanta, me propuso el envío de este volumen, que antologa doce de los cerca de cien cuentos que escribió Maugham, para que lo reseñara, no pude resistirme al ofrecimiento.

Algunos de los cuentos de este libro superan las cincuenta páginas y por lo tanto podríamos hablar, en más de un caso, de novelas cortas.

Según nos cuenta Molina Foix en su prólogo, Somerset Maugham se resistió a la enorme influencia que ejerció el modelo de relato de Antón P. Chejov en los escritores anglosajones de principios del siglo XX. Para Maugham, los relatos deben avanzar «en una línea ininterrumpida desde la exposición a la conclusión»; el cuento ha de reconstruir «sólo un hecho, material o espiritual, al que por la eliminación de todo lo que no es esencial para su elucidación se le pueda dar una unidad dramática». Por tanto, según Molina Foix, Maugham es un defensor de la narración que va al grano del sentido, y prefiere acabar sus cuentos «con un punto final antes que con puntos suspensivos».

Muchos de los cuentos de Maugham están ubicados en lugares exóticos, principalmente en el Extremo Oriente, por ejemplo en los Estados Malayos Federados, o en ciudades como Pago Pago o Apia, sometidas al imperialismo británico.

Si bien los relatos situados en el Extremo Oriente acaban siendo los más recordados por el lector, en este libro existen también otros cuentos –en concreto cinco– ambientados en Gran Bretaña o en el continente europeo. En este sentido, el segundo cuento, titulado El sacristán, el segundo más breve de los aquí presentes, recoge con fina ironía una sencilla anécdota sobre un hombre al que nunca le hizo falta saber leer o escribir para que le fuera bien en la vida. Maugham parece desear contradecir los convencionalismos sociales, y por eso este cuento guarda una estrecha relación de planteamientos con otro titulado Cosas de la vida, sobre el malestar de un padre cuyos consejos a su hijo para su primera salida de casa son por completo contradichos por el triunfo del hijo en todos los sentidos. Son cuentos muy británicos, irónicos y encantadores, de anécdota clara y luminosa, y se leen con agrado. Sin embargo, su propuesta palidece en comparación con los logros de los cuentos de Chéjov, que resultan más hondos y trascendentes.

El mexicano lampiño también es poseedor del más puro encanto británico de los relatos de espías. Me ha recordado a las propuestas de autores como Graham Greene, aunque su sorpresa final, que supuestamente debe elevar el valor del relato hacia algún sentido de mayor trascendencia, me ha sabido a resolución ya conocida; un truco que he visto de niño en programas como, por ejemplo, La hora de Alfred Hitchcock.

La joya, sobre la relación de un burgués londinense con su sirvienta, no puede ser más británico, pero no puedo evitar pensar que Chéjov podría haber invadido el relato de un majestuoso aire melancólico y Maugham prefiere dejarlo en una irónica crítica de costumbres de vuelo más bajo.

Me percato de que el comentario de Molina Foix, en el que contrapone la concepción del cuento de Maugham a la de Chéjov, en cierto modo condicionó mi lectura de este libro y está condicionando la redacción de esta reseña. Pero mi comentario sobre Lluvia y otros cuentos no acaba aquí. Aunque considero que Chéjov ganó a Maugham la partida de la modernidad, tengo más cosas que decir sobre Maugham, sobre su redención como escritor porque, y lo voy a decir ya, los dos últimos cuentos (o novelas cortas de este libro), sus últimas cien páginas, son maravillosas.

De los cuentos ambientados en Europa mi favorito es La señora del coronel, que nos habla del impacto que causa el inesperado éxito del libro de poemas de la esposa de un coronel en su matrimonio. La anécdota irónica irrumpe al final, pero el desarrollo del cuento muestra mucha vida, muchas aristas, muchas servidumbres y ángulos oscuros sobre la relación que mantiene la pareja. Estos personajes tienen hondura y Maugham se muestra como un fino observador del alma humana.

El libro empieza con el relato La carta, ambientado en el Extremo Oriente, que plantea el misterio de un asesinato entre blancos. En este relato se despliegan ya los elementos constructivos de los relatos orientalistas de Maugham: la mirada condescendiente sobre los nativos (con un poso de superioridad en los ojos del colono hacia el buen salvaje malayo), el machismo de la época (con mujeres abnegadas cuya función social es, principalmente, la de servir de objeto decorativo a su marido), y la ruptura de las normas de convivencia mediante la irrupción de la pasión, principalmente sexual, en los convencionalismos sociales.

La ambientación de los relatos en el Extremo Oriente es muy seductora y se convierte en un protagonista más de estas narraciones.

La nave de la ira contrapone las costumbres relajadas y escandalosas de Ginger Ted, un blanco borrachín y pendenciero que habita en unas islas de la colonia británica, con el comportamiento de los hermanos Jones, misioneros en las mismas islas. La señorita Jones sufrirá una crisis de atracción-repulsión hacia Ted. Éste es un cuento muy divertido, aunque quizás el cambio de personalidad final de Ginger Ted (supeditado a la trama) sea un tanto exagerado y rompa con la verosimilitud del relato, en aras del efecto final.

Red ya lo había leído en esa colección de RBA que he mencionado al principio. Aquí se usa un recurso que se repite en otros cuentos: el de un narrador que cuenta una historia a otras personas en torno a una mesa o unas copas. Se trata de una historia melancólica sobre el amor y el paso del tiempo, que ofrece estupendas descripciones del entorno natural malayo.

Don Sabelotodo transcurre en un barco (la presencia de los barcos y el mar en estos relatos es prolija) y, si bien he realizado la división arbitraria entre cuentos europeos y orientales, éste (ambientado en un barco que va de San Francisco a Yokohama) sería de composición híbrida. Don Sabelotodo es, con sus nueve páginas, el más corto del conjunto, y vuelve a contraponer los convencionalismos sociales a la verdad de las pasiones humanas.

He buscado información sobre Somerset Maugham en internet y he leído que, a pesar de haber estado casado y ser padre de varios hijos, mantuvo varias relaciones homosexuales, y alguna de ellas duró hasta treinta años. Esto ocurría en un momento en el que la homosexualidad estaba perseguida en Gran Bretaña, y a raíz de este dato creo que se entiende mucho mejor su obsesión por los convencionalismos sociales, las apariencias y las verdaderas pasiones que asaltan la vida de las personas. Es cierto, sin embargo, que aunque en estos cuentos encontramos una relación incestuosa entre hermanos, no hay ningún personaje homosexual, y aventuro que Maugham, al escribir estos cuentos, se identificaba con las mujeres sometidas a sus maridos y deseosas de vivir aventuras eróticas.

Me he dejado para el final el comentario de los que me han parecido los tres mejores cuentos. Empiezo por La bolsa de libros: en él vuelve a utilizarse el recurso del personaje que narra una historia a otro. El argumento es una historia terrible sobre celos e incesto.
Por una tradición personal, cuando se acerca el verano leo literatura de género, normalmente de terror. En algún momento, al leer los relatos de este libro, me daba cuenta de que mi mente, imbuida por el exotismo de los escenarios, me llevaba a pensar que el desarrollo de la historia se iba a acercar al género fantástico o de terror. Estas expectativas subconscientes quedaron colmadas con La bolsa de libros.

Como ya he apuntado antes, las últimas cien páginas de este libro, formadas por los relatos –o más bien, novelas cortas– Lluvia y El P. & O., son maravillosas.
Lluvia es el cuento más famoso de Somerset Maugham y puede que su pieza más valorada por la crítica (por encima de sus novelas). En este relato se vuelve a contraponer la lucha entre el decoro social (representado por los Davidson, una pareja de estrictos misioneros) y la pasión por la sexualidad sin represiones (representada por Sadie Thompson, una joven y descarada prostituta). Los Davidson y Sadie se ven obligados a compartir casa en Pago Pago porque su viaje por mar se ha visto interrumpido. Los Davidson comparten estancia con los Macphail, y la estancia de abajo está ocupada por Sadie. El relato refleja la visión del doctor Macphail sobre el resto de personajes. El doctor se siente cada vez más incómodo con la intolerancia del misionero Davidson. La narración está muy bien ajustada y el desenlace deja al lector con un nudo en la garganta. Una gran novela corta.

Antes de empezar a leer el libro ya sabía que Lluvia era el relato más famoso del autor y al leerlo mis expectativas han quedado satisfechas, pero casi me ha gustado más El P. & O., que cierra el libro y describe el viaje desde Oriente hasta Inglaterra de la señora Hamlyn. La protagonista huye al descubrir que su marido, con el que compartía casa en Yokohama, no se ha limitado a serle discretamente infiel, algo que la señora Hamlyn podría soportar, sino que se ha enamorado públicamente de una mujer que hasta entonces era amiga de la familia. La señora Hamlyn tiene ya cuarenta años, y lo que más le duele, por encima de la infidelidad de su marido, es que éste, de cincuenta años, no la haya dejado por una jovencita, sino por una mujer ocho años mayor que ella. En el barco conocerá al señor Gallagher, de cuarenta y cinco años (se insiste en las edades de los personajes), que regresa para instalarse en Irlanda, su tierra natal. Una extraña enfermedad, que irá creando un oscuro estado de ánimo en el barco, postrará en cama al señor Gallagher. El final epifánico de este cuento, con la señora Hamlyn contemplando lo que le queda de vida por delante, es realmente hermoso. Al nivel de las grandes narraciones de Raymond Carver, Richard Ford o John Cheever. No se me ocurre mejor elogio.

domingo, 24 de julio de 2016

Las ilusiones perdidas, por Honoré de Balzac.

Editorial Debolsillo. 712 páginas. 1ª edición de 1835-1843; ésta de 2014.
Traducción de José Ramón Monreal.

Hasta ahora había leído a algunas de las figuras más destacadas de la novela francesa del siglo XIX, como a Gustave Flaubert, Émile Zola y Stendhal, pero me faltaba uno de los más importantes: Honoré de Balzac (Tours, 1799-París, 1850). Si quería leer a Balzac, lo más lógico era acercarme a su novela más emblemática, Las ilusiones perdidas. Llevaba años hojeándola en las librerías o en las bibliotecas. Me decidí a comprarla el verano de 2015 en la Casa del Libro de Goya. Fue una compra impulsiva. No pensaba leerlo a corto plazo, pero sabía que, si me lo llevaba a casa, tarde o temprano lo acabaría leyendo. Me he acercado a él en mayo de 2016, casi un año después de su compra (lo que no está mal, teniendo en cuenta que en mi casa hay libros sin leer de hace más de veinte años y nunca he pensado en deshacerme de ellos).

Las ilusiones perdidas está formado por tres novelas: Los dos poetas (1835), Un gran hombre de provincias en París (1839) y Los sufrimientos del inventor (1843), que en su momento se publicaron de forma independiente, aunque en la actualidad el lector las encuentra siempre en un único volumen.
La primera y la última transcurren en Angulema, ciudad natal de Lucien Chardon (o Lucien de Rubempré).

En Los dos poetas conocemos a los jóvenes Lucien y David. Al principio el personaje principal parece ser David, que ha estudiado en París el arte de la edición y, al regresar a Angulema, hereda de su padre la imprenta con la que éste se ha ganado la vida desde hace años, a pesar de ser analfabeto. El negocio no es muy boyante y el padre de David se lo traspasa en unas condiciones muy desfavorables para los intereses del hijo, que es un joven aficionado a la literatura y a las ciencias. En esta primera parte, David soñará con ser inventor (aspecto que se desarrollará más en la tercera). Su amigo del colegio, Lucien, comparte con él la afición por la literatura y la ciencia, aunque él se decanta sobre todo por la literatura. Gracias a los versos que ha realizado en el colegio, Lucien entrará en contacto con madame de Bargeton, mujer perteneciente a la nobleza de Angulema y de notable belleza.

De los autores franceses que citaba más arriba, al último que leí fue a Stendhal, en concreto su novela Rojo y negro, que se publicó en 1830. Teniendo en cuenta su fecha de publicación, parece evidente que esta obra influyó en la creación de Las ilusiones perdidas, cuya primera parte se publicó en 1835. Ambas novelas tienen como personaje principal a un arribista: Julien Sorel en Rojo y negro y Lucien Chardon en Las ilusiones perdidas. En ambas, la voz principal es un narrador omnisciente que nos informa de lo que debemos pensar sobre los personajes: si en Rojo y negro el adjetivo «hipócrita» precedía al protagonista, Julien, en Las ilusiones perdidas es «ambicioso» el calificativo que antecede el nombre de Lucien. El narrador suele interrumpir la historia para describirnos ciertos aspectos al detalle (las leyes de la época, las costumbres de Angulema...). Así, por ejemplo, leemos en la página 41 de Los dos poetas: «Pero es tanto más necesario dar aquí algunas explicaciones sobre Angulema cuanto que ayudarán a comprender mejor a madame de Bargeton, uno de los personajes más importantes de esta historia».
Otra característica de la voz narrativa del siglo XIX es que suele ser muy sentenciosa. He aquí algunos ejemplos:
Página 22: «Las personas generosas son malos comerciantes».
Página 26: «La avaricia, como el amor, posee el don de la visión de los acontecimientos futuros, que presiente y adivina».
Página 36: «Una de las desgracias a las que se ven sometidas las grandes inteligencias es la de comprender por fuerza todas las cosas, tanto los vicios como las virtudes».
Página 49: «A falta de ejercicio, las pasiones se empequeñecen al agrandarse las nimiedades».

Yo mismo podría ponerme sentencioso y afirmar que estas grandes novelas del siglo XIX francés, que explican al lector en todo momento lo que tiene que pensar sobre los personajes, resultan poco sutiles desde una perspectiva actual, pero sin embargo, terminan siendo muy agudas.

En Los dos poetas existe otro marcado paralelismo con Rojo y negro: la historia de Lucien, como la de Julien, es la historia de un seductor, y gran parte de la trama de la novela trata de las vicisitudes que vive el joven Lucien cuando trata de conquistar a madame de Bargeton.

Bajo mi punto de vista, la fuerza de Las ilusiones perdidas radica principalmente en su segunda parte, Un gran hombre de provincias en París, que retrata la llegada de Lucien y madame de Bargeton a la capital, la traición de madame de Bargeton y el ascenso y caída de Lucien en el mundo de las letras. Lucien ha escrito en provincias un poemario, titulado Las margaritas, y una novela a lo Walter Scott titulada El arquero de Carlos IX. Todo lo que me había resultado anticuado en la primera parte de esta gran novela de aprendizaje, se vuelve ágil y rítmico en la segunda. En cierto modo ‒aunque es verdad que entre la publicación de ambas partes pasaron varios años‒, es como si Balzac se volviera un autor mucho más moderno en la segunda parte. Las ambiciones de Lucien chocarán con París, donde descubrirá que de entrada no se puede ser nadie sin la vestimenta adecuada, y para conseguirla hipotecará los ahorros de David, su mejor amigo y también cuñado. Lucien acabará viviendo en el barrio Latino y pasando penalidades mientras persigue su sueño de ser escritor. En este sentido la novela entronca con toda una tradición de novelas sobre los sueños literarios: Martin Eden de Jack London o Hambre de Knut Hamsun podrían ser deudoras de Las ilusiones perdidas.

Un gran hombre de provincias en París es una sátira del mundo de las ambiciones literarias, pero sobre todo es una sátira del mundo del periodismo cultural, que empezaba a cobrar una gran importancia en el mundo del ocio de la década de 1820 (principalmente las críticas de las novedades literarias y los estrenos teatrales). Lucien, una vez que ha perdido el favor de madame de Bargeton, se dedicará a aprender por su cuenta en la biblioteca y a vivir frugalmente. Conocerá a un grupo de jóvenes idealistas, trabajadores y abnegados, personas francas, a las que no les importa pasar penalidades y que nunca traicionarían sus altos ideales artísticos, o científicos, por el éxito inmediato. Pero también va a conocer a otro joven escritor que se gana la vida como reseñista en un periódico, alguien que le introducirá en ese mundo de dinero fácil y corrupciones, pues el reseñismo de novedades literarias y estrenos teatrales, descubrirá Lucien, no tiene tanto que ver con el gusto del crítico sino con la capacidad del editor o del promotor teatral de pagar las reseñas.

En esta segunda parte podemos leer frases como las siguientes: «Hoy día, para triunfar, hay que relacionarse. Todo es fruto del azar, como puede ver. No hay nada más peligroso que tener inteligencia y quedarse solo en un rincón» (pág. 294). En la página 398, los personajes deciden la estrategia a seguir para primero desdeñar el libro que acaba de publicar un compañero y luego, más tarde, ensalzarlo para conseguir los beneficios de la polémica: «Y terminas afirmando que la obra de Natham es el libro mejor y más agradable de nuestro tiempo. Que es como no decir nada, porque se dice de todos los libros». Cualquiera que lea las fajas de las novedades literarias actuales puede saber que esto que escribió Balzac en 1839 no ha cambiado en absoluto.

En la tercera parte, Los sufrimientos del inventor, volvemos a Angulema y retomamos la vida de David, que alcanza más protagonismo que Lucien. David trata de hacer realidad su sueño: hacerse rico mediante la creación de un papel para la edición de libros más barato que el habitual. Sin embargo, los acreedores (en gran parte debido a la ruindad de su padre y al exceso de generosidad que David tuvo con Lucien) no cesarán de perseguirle.


Las ilusiones perdidas –sobre todo la segunda parte, como ya he apuntado– es una gran novela de aprendizaje, un libro que debería leer cualquier joven aspirante a escritor, porque su sarcasmo y su crítica de costumbres le resultarán muy instructivos y reconocibles. «¡Ah, querido!, aún tiene ilusiones», le dice con ironía un personaje a Lucien cuando éste empieza a relacionarse con escritores y periodistas culturales. Y quizás en esto resida lo más importante de la novela: saber que en el mundo de las letras es casi imposible triunfar y, aun así, conservar la ilusión de seguir escribiendo.

domingo, 17 de julio de 2016

Entrevista a Alejandro Morellón, autor de El estado natural de las cosas

Alejandro Morellón (Madrid, 1985) ganó en 2013 el 51º Premio Libro de Cuentos de la Fundación Monteleón con La noche en que caemos (Eolas Ediciones, 2013).
En mayo de 2016 ha publicado El estado natural de las cosas (Caballo de Troya, 2016), un libro formado por seis relatos y una novela breve (pinchando AQUÍ puedes leer la reseña que escribí sobre este libro).



El formato de El estado natural de las cosas, una novela corta y seis cuentos, me parece un tanto inusual en el mercado del libro español. ¿Por qué has incluido siete cuentos? ¿Por qué una novela corta?

«El Santo Siete es el Santum Regnum de la Magia Sexual»*. El número siete tiene algo de cabalístico, de candelabro judío, de sacrificios de cabra necesarios para ganarse el favor de una divinidad. Lo de incluir una novela corta ya lo hizo Quim Monzó con El mejor de los mundos y se hizo con La metamorfosis de Kafka, entre otros. ¿Por qué una novela corta? La novela corta es el futuro, ¿o no?

*Encontrado en Internet al buscar sobre el séptimo arcano en la Gnosis; y también: «En nombre de la Verdad, nosotros afirmamos que la Espada Flamígera de los Grandes Hierofantes es puro Semen Transmutado». Nada menos.


¿Cómo has enfocado la ubicación de los relatos? ¿De qué tratan?

El yo esteta se decantó por la disposición armónica 3+1+3. En cuanto a los relatos, cada uno tiene un asunto de base, un tema, así, del primero al último: de la Divinidad, la fe ciega, la idolatría; de la violencia, la rebelión, la histeria; de la precariedad y la banalización del arte; de las vicisitudes existenciales, los términos de una relación, el principio de la decadencia; de la enfermedad, la sombra oscura del miedo, la incomprensión del dolor; de lo sexual identitario; del aborto, el reclamo maternal, el entierro.


¿Con qué corrientes literarias actuales vincularías El estado natural de las cosas?

Ni idea de las corrientes literarias actuales, pero sí que puedo decirte con qué trabajos me gustaría identificarme: las novelas gráficas de Jason o de Jim Woodring, las películas de Roy Andersson o de Lantimos, los relatos de Georges Saunders o de Buzzati, o de Bruno Schulz o de Volodine o de Tsutsui o de Leela Wadee o de Edgar Keret o de Armonía Somers. Kafka, por supuesto. Cercanos a mí, pienso en Bajo el influjo del cometa de Jon Bilbao, en Antes de las jirafas, de Matías Candeira, en Pájaros en la boca, de Samanta Schweblin, en New Mynd, de Colectivo Juan de Madre, en Llenad la tierra, de Juan Carlos Márquez, en Propagación del silencio, de Sònia Hernández.


¿Qué libro, en la línea fantástica que tú escribes, nos recomendarías?

Ángeles menores, de Antoine Volodine. O Yakarta, de Rodrigo Márquez Tizano.


¿Y un libro de corte por completo diferente a la literatura que tú practicas?

El cuaderno perdido, de Evan Dara. O Magistral, de Rubén Martín Giráldez.


En la novela corta que da título al libro, un hombre cae hacia el techo de su casa, donde acaba sintiéndose un «insecto atrapado en el techo». ¿En qué se parece El estado natural de las cosas a La metamorfosis de Kafka y en qué se diferencia?

Así como La metamorfosis no va de un hombre que se convierte en insecto, El estado natural de las cosas no va de un hombre que vive en el techo de su casa. En ambos lo fantástico deviene en puerta de entrada alegórica, en exaltación de la metáfora como herramienta narrativa. En un caso se cuenta la historia de un hombre atribulado por la alienación laboral, lo burocrático, el abandono de su familia; en otro, la de alguien en pleno trance existencial, cuya introspección le aboca a un continuo replantearse, una caída que da paso al vértigo, que da paso al golpe, que da paso al dolor, que da paso al recuerdo de otro dolor.


¿Hasta qué punto los problemas de la sociedad en la que vives son importantes para ti como creador?

Hasta un punto mucho mayor del que soy consciente.


Sé que durante el último año has dirigido un taller sobre literatura norteamericana, ¿de qué libro o autor has hablado en él con más entusiasmo?

Es posible que haya un empate entre Las uvas de la ira, de Steinbeck, El bosque de la noche, de Djuna Barnes, y La hoguera pública, de Robert Coover.


¿Puedes imaginarte a ti mismo en el futuro escribiendo una obra enteramente realista?

Ahora mismo estoy en un punto en el que me imagino escribiendo casi cualquier cosa. En relación con la novela realista, me interesa mucho lo que hace gente como Antonio Lobo Antunes, James Salter o Ben Lerner, por ejemplo.


¿Quién es Ben Tolman?

El autor de la portada del libro. Un ilustrador que recomiendo mucho.


¿Estás embarcado en algún nuevo proyecto literario? En caso afirmativo, ¿puedes hablarnos de él?

Estoy trabajando en una novela llamada El gesto animal, en la que los niños varones comienzan a nacer todos idiotas y con un solo brazo y en la que existe una transformación generacional; la sociedad como ente cambiante, la religión como elemento fagocitador, la conciencia como un hijo que se marcha y vuelve distinto. Y así.

«Entonces, así es como se acaba el mundo, con este silencio como de final de trayecto, con esta ausencia de bocas y ningún rostro que llevarse a las manos; con los hombres desaparecidos y los niños ausentes y sus madres maldiciéndose y todos los ojos que quedan mirando hacia arriba, preguntándose si van a tener otra oportunidad, si saldremos adelante o acaso esto sea un último gesto animal que nos represente. ¿Cómo saberlo?».


Gracias, Alejandro.

domingo, 10 de julio de 2016

El estado natural de las cosas, por Alejandro Morellón

Editorial Caballo de Troya. 134 páginas. 1ª edición de 2016.

El año pasado leí La noche en que caemos, debut narrativo de Alejandro Morellón (Madrid, 1985), un conjunto de nueve relatos que ganó en 2013 el 51º Premio Libro de Cuentos de la Fundación Monteleón. En el jurado se encontraba, entre otros, el reconocido escritor de cuentos José María Merino.
Alguna vez he coincidido con Alejandro en presentaciones literarias y en otras ocasiones hemos quedado para intercambiar libros. El día que me regaló La noche en que caemos me prestó la novela La mujer desnuda de la uruguaya Armonía Somers y la colección de cuentos Pájaros en la boca de la argentina Samanta Schweblin. Dos libros muy significativos para él, ya que tienen bastante relación con sus gustos literarios: dos maneras –la de Somers y Schweblin– de acercarse a la literatura desde el surrealismo o el género fantástico, pero sin dejar de mostrar las contradicciones o los miedos que surgen de la realidad cotidiana.

En esta ocasión, quedé con Alejandro Morellón y su editor en Caballo de Troya, Alberto Olmos, para tomar algo, y Alejandro me regaló su libro unos días antes de que estuviera a la venta (hace unos meses yo le regalé mi novela Los insignes).

Sabía que en los últimos años Morellón había estado escribiendo novelas (con una de ellas quedó finalista del premio Nadal de 2015), pero ahora, tras acabar El estado natural de las cosas, descubro que además de las novelas ha seguido cultivando el relato, ya que su nuevo libro está formado por seis relatos breves y una novela corta.

La primera parte de El estado natural de las cosas se titula Como el perro que olfatea el pájaro y está compuesta por tres cuentos. El primero de ellos –Elogio del huracán– tiene cinco páginas y señalo esto, que podría parecer irrelevante, porque ya he comentado en mi blog personal, más de una vez, que a mí me gustan bastante los libros de cuentos, pero me atraen sobre todo los cuentos en torno a las veinte páginas. Sé que ésta no es una característica muy precisa, ni marca un gusto excesivamente definido –ni excluyente– sobre el cuento y que, por supuesto, me he podido encontrar con cuentos de veinte páginas horribles, y otros de diez o menos (estoy pensando en Juan Rulfo o Jorge Luis Borges) estupendos; pero lo cierto es que la mayoría de mis cuentos favoritos de Raymond Carver, J. D. Salinger, Tobias Wolff, Richard Ford, John Cheever o Anton P. Chéjov suelen sobrepasar las veinte páginas. Sé que me gustan estos cuentos porque en unas veinte páginas al autor le da tiempo a mostrar varios personajes y las interacciones que surgen entre ellos; en veinte páginas se puede desarrollar una historia y en cinco es más difícil conseguirlo. En cinco páginas más que desarrollar una historia lo que normalmente consigue un autor es sugerir un mundo, y esto es precisamente lo que hace Morellón en Elogio del huracán, donde una voz colectica, que nos hace pensar en una secta instalada en el campo, reflexiona sobre la visita anual de un huracán llamado Amalia. El cuento crea un escenario propio de una narración de terror, pero para mí, a Alejandro le ha faltado plantear sobre el escenario propuesto una historia. Elogio del huracán es una narración, en cualquier caso, sugerente, escrita con una prosa medida, sencilla por lo controlada pero poética por las evocaciones.

El segundo cuento –Reprimir el gesto exterminador– nos lleva a un escenario más reconocible, como es el de un edificio y los vecinos que habitan en él. Sin embargo, un hecho extraordinario irrumpe en la realidad creada (al más puro estilo de la nueva cuentística argentina, representada por escritores como Samanta Schweblin, Federico Falco o Tomás Sánchez Bellocchio, herederos de Julio Cortázar, que juegan con los límites entre lo real y lo fantástico, creando historias en las que, más que la lógica de las leyes físicas, en el relato se rompe la lógica de los actos humanos y las reacciones de las personas a esos actos): una mujer abruma a los vecinos con una risa estrepitosa y sin control. Este cuento tiene más desarrollo que el anterior y me ha gustado más.

El tercero ­–Intervención nº. 3– sobre un anuncio de prensa que pide personas interesadas en participar en un peculiar y macabro proyecto artístico (a los interesados se les cortará su mano derecha a cambio de 15.000 euros), transmite desde la exageración el malestar de los tiempos vividos de crisis económica. Un cuento bastante desasosegante.

La segunda parte del libro está formada por la novela corta –de unas 80 páginas– que da título al volumen. La propuesta es sugerente: un hombre de mediana edad, casado y con un hijo pequeño, cae desde su cama hasta el techo de su habitación. Las leyes gravitatorias se han invertido para él, su suelo pasará a ser el techo de su casa y el suelo el techo. A su nueva vida tendrá que ir trasladando objetos (un colchón, una silla…) que tendrá que apuntar al techo, ya que sólo para él se han invertido las leyes de la gravedad. La distancia entre él y su mujer se irá agrandando cada día, las semanas en las que no abraza a su hijo irán creciendo, dejará de ver a sus compañeros de trabajo, porque aceptará trabajar desde casa por menos dinero… Su hermano le visitará y le recomendará un psicólogo con el que poder desentrañar sus problemas, mientras que nuestro protagonista se hunde cada vez más en su techo y en la búsqueda de sexo a través de internet. Esta novela corta, El estado natural de las cosas, tiene un corte muy kafkiano. Leemos en las páginas 58-59: «Si pasa el tiempo y no bajo de aquí, si no consigo volver, si se prolonga hasta el infinito mi condición de insecto atrapado en el techo, si Oliver crece y yo sigo en las alturas de la casa lo único que verá de su padre es a esta especie de ser en el que me he convertido, alguien que revolotea y habla y duerme y vive en un sitio inalcanzable e indeseable.» La novela está cargada de angustia existencial.

La tercera parte, imagen especular de la primera, se titula Los pájaros que saben y está formada, de nuevo, por tres relatos cortos. El primero es La sombra es una imagen que se ahoga y podría ser igual que Elogio del huracán, un cuento de terror, pero con el poso de un terror tan real como es el del miedo a la enfermedad. Fucksimil es un cuento clásico sobre el tema del doble y Cuidado con el huevo, en el que el testículo izquierdo de un hombre empieza a crecer hasta casi tener personalidad propia, podría ser leído como un homenaje al cuento La nariz de Nicolai Gogol, o a su versión más moderna y gamberra que sería El pene de Hanif Kureishi, o también como una inversión de roles: una parte del cuerpo del hombre crece y empieza a disociarse de sí mismo, lo que podría leerse como el conflicto que crea en una pareja el embarazo, cuando sólo es deseado por una de las partes.

Hay un detalle que une a las siete composiciones del libro y es que en cada una de ellas aparece el nombre Ehio, que bien puede ser una persona, una empresa, una iguana…, y buscar su aparición en cada historia se convertía en uno de los motivos recurrentes de la lectura. ¿Será este «Ehio» una reminiscencia del «ello» freudiano al que parecen aludir continuamente estas narraciones?


En general, los cuentos cortos de El estado natural de las cosas me han parecido más maduros que los de La noche en que caemos (tres años separan la publicación de un libro y otro), pero ha sido con la novela corta con lo que más he disfrutado al acercarme a este libro, una novela corta muy angustiosa, existencial y sugerente.

martes, 5 de julio de 2016

Reseña de Koundara en El cultural de El Mundo

Por segunda vez en 2016, ha aparecido una reseña de uno de mis libros en El cultural de El mundo. Si la primera fue en enero por la novela Los insignes, el pasado 1 de julio –coincidiendo con el comienzo de mis vacaciones de profesor– ha aparecido otra comentando mi libro de relatos Koundara.



Le tengo mucho cariño a Koundara, a veces tengo la impresión de que es el mejor libro que he escrito.
Si con la crisis económica publicar novelas para los autores españoles nuevos se ha vuelto complicado, mucho peor han ido las cosas para los libros de cuentos: la mayoría de editoriales grandes no han estado publicado libros de cuentos, y sus novelistas le ofrecían sus colecciones de relatos a las editoriales medianas. Éstas, cegadas por el renombre del escritor que llamaba a su puerta, han estado publicando estos libros de relatos y no los de autores nuevos que aspiraban a las medianas editoriales.

Koundara estuvo hace unos años aceptada para su publicación en una prestigiosa editorial mediana, pero al final el editor no se decidió. Me decía que el libro le parecía muy bueno, pero que yo no era conocido y no iba a vender. Ahí se quedó la cosa.

Son ahora mis meritorios amigos de Baile del Sol los que me han publicado Koundara.
Espero que la positiva reseña de El cultural anime a acercarse a este libro a alguno de mis lectores del blog. Es un libro barato: 9,50 € en la web de Baile del Sol, sin gastos de envío (ver AQUÍ).

Esta es la reseña de El cultural, firmada por Elena Costa:

«Narrador, poeta y bloguero de La ciudad sin cines (“uno de los blogs más innovadores que he leído” según Gonzalo Torné), David Pérez Vega (Madrid, 1974) traza a través de los relatos de Koundara una suerte de mapa del fracaso y el desconcierto. Da igual que nos encontremos en una aldea africana al pie del Kilimanjaro, en un almacén de ropa de Móstoles, en un barrio marginal de Londres o en plena Gran Vía: en todos ellos vagabundean los personajes de Pérez Vega, con sus frustraciones personales, sus desventuras laborales y sus secretas rendiciones. La mayoría comparte además con su autor cierta inestabilidad existencial y laboral, ya que Pérez Vega estudio Físicas, se cambió a Dirección de Empresas, trabajó como auditor de cuentas en una multinacional y hoy es profesor de economía y matemáticas, además de haber publicado varios libros de poesía y tres novelas.

Dividido en dos secciones, “Viajes” y “Bajo determinadas circunstancias”, el volumen reune relatos de muy diversa extensión, unidos en ese atlas universal de la desesperanzaque tan bien representa “Acrópolis”. En este cuento, Eduardo, su protagonista, que abandonó con su pareja los estudios universitarios, se enfrenta al inminente cierre del almacén en el que trabaja mientras su mujer planea abandonar su puesto en una gestoría ante la competencia desalmada de sus “compañeros”. Mientras, al otro lado del espejo, les acompañan Carlos y Silvia, que han preferido sacrificar sus vidas por la prosperidad. “La balada de Upton Park” une a la incertidumbre y la derrota de Sebas un desopilante sentido del humor que le inmuniza de compañeras de piso altamente peligrosas (una le amenaza con un cuchillo, otra le grita que está maldito mientras se la llevan al psiquiátrico). Los relatos, auténticos bocados de realidad, retratan con talento una educación obsesionada por el dinero, parejas al borde del desahucio, alguna adolescencia perpetua, y una inabordable soledad.»





AQUÍ está el enlace a la reseña en la web de El cultural.

domingo, 3 de julio de 2016

Entrevista a Eduardo Laporte, autor de La tabla

Eduardo Laporte (Pamplona, 1979) es periodista. Ha publicado la novela de duelo Luz de noviembre por la tarde (Demipage, 2011) y Postales del náufrago digital (Las tres sorores, 2008), que recoge las entradas de su blog. En 2016 ha publicado, de nuevo en Demipage, la novela La tabla. (Pinchando AQUÍ se puede leer la reseña que escribí sobre este libro)





Tu literatura se acerca mucho a la crónica o al diario, ¿puedes imaginarte a ti mismo escribiendo una novela que fuese puramente de ficción?

Sí. En cierta manera, creo que es la culminación a la que aspira todo escritor. Jonathan Franzen dice algo en ese sentido: cuantas menos referencias directas a lo autobiográfico hay en una novela, más autobiográfica es. Y más de ficción, en el sentido más amplio y literario de la palabra ficción.


Recuerdo que en alguna red social declaraste que cada vez te interesaban menos las novelas que no partían de la autoficción o la crónica, y que al leer novelas de pura ficción no acababas de creerte lo narrado. ¿Te sigue ocurriendo ahora mismo? ¿Ya no lees novelas que sean puramente de ficción?

Me aburren las novelas que no han realizado ese proceso «franzeniano» de asumir la propia experiencia para ofrecerla después transformada en ficción pura. El Quijote es ficción pura, pero transida de vida, la de Cervantes. Los libros de Franzen también. Pero luego hay una literatura de aeropuerto, digamos, muchos libros que aparecen reseñados en una QuéLeer, que me parece que están situados en una categoría inferior, la del entretenimiento por el entretenimiento. Me refiero a ciertos best-sellers ramplones que no solo me aburren, sino que no me interesan. La literatura que está separada de la vida, que se concibe como una alquimia de fin de semana, no me interesa.


Recomiéndanos una novela puramente de ficción que te haya resultado totalmente creíble, una novela de ficción con la que te hayas emocionado.

Es difícil hablar de algo que sea «puramente de ficción», eso hay que tenerlo en cuenta. Pero de mis últimas lecturas, me ha emocionado por ejemplo La vida ante sí, de Romain Gary, que un lector poco dado a comerse el coco puede entender como una ficción pura, cuando en realidad es un ejercicio autobiográfico y de desdoblamientos. Un disfrazar la realidad como hace García Márquez en El coronel no tiene quien le escriba, trasposición en otros personajes y escenarios de una realidad autobiográfica distinta. Lo interesante, decía Gil de Biedma, no es ser fiel a los hechos, sino a los sentimientos, así que en ese sentido la ficción pura es imposible, no existe. Incluso la especulación pura parte de hechos y experiencias autobiográficas: Borges es autobiográfico porque trabaja sobre sus experiencias, aunque hayan tenido lugar en su cabeza y se hayan gestado en su sillón de orejas. Si me pidieras un titular facilón, te diría que toda la buena literatura es autobiográfica. Incluso la que habla de otros: Chaves Nogales se fija en Juan Belmonte para su retrato porque quiere hablar de la capacidad de superación personal, algo con lo que él se siente identificado y que quiere describir.


¿Cuáles son los autores que más te interesan? Hablamos de tus influencias a la hora de abordar la crónica o la novela de no ficción.

Me sigue interesando un escritor como Vila-Matas, que es capaz de mezclar una crónica de algo que podríamos definir como periodismo subjetivo con un ensayo también sui generis sobre el arte contemporáneo con sus dosis de literatura de corte autobiográfico en Kassel no invita a la lógica, por ejemplo. También libros híbridos entre lo autobiográfico y el repaso en clave literaria a la historia reciente de España como Lo que a nadie le importa, de Sergio del Molino y autores como Emmanuel Carrère en obras como El adversario o Una novela rusa. Estas dos obras me parecieron textos muy potentes, aunque también advierto el riesgo de caer en una narración estilísticamente no tan evocadora como otras literaturas por aquello de hacer no ficción. Sin llegar al barroquismo de Capote en A sangre fría, considero que la no ficción no tiene que estar reñida con el lirismo o la voluntad de estilo.


Sé que impartes un taller literario sobre escritura autobiográfica. ¿De qué debe huir un autor autobiográfico que pretenda ser publicado y leído por desconocidos?

Ante todo, del deseo de contar su vida. Se tiende a confundir literatura autobiográfica con un relato pormenorizado de las causas y azares del particular. La literatura autobiográfica es literatura y no una biografía por encargo. Hay que partir de esa premisa y escribir no tanto por hacer un compendio vital sino por encontrar una verdad, ahondar en el misterio de la vida y salir enriquecido de ese proceso, tanto el autor como el lector.


¿Existe algún tema sobre el que no escribirías en una novela que fuese a ser leída como autobiográfica? ¿No pueden suponer la autocensura y el pudor límites para la escritura autobiográfica?

La ficción se inventó para colar testimonios, sucesos y experiencias delicadas de la propia vida de una manera oblicua. La etiqueta «es una ficción» es muy socorrida, pero no deja de ser cierta ni es una excusa barata, porque toda la vida es una gran ficción. Lo dice Ramón Eder: «La vida es una ficción basada en hechos reales». Claro que si uno escribe bajo el paraguas de la ficción, no hay exigencia de pacto autobiográfico y la responsabilidad y gravedad del mensaje se diluye; no obstante, creo que hay que acercarse a la literatura, al margen de pactos autobiográficos, dejando de lado esa curiosidad morbosa de si lo que se cuenta pasó o no pasó, y en qué grado pasó o no pasó. Respondiendo a tu pregunta, hay temas que quizá, de tan delicados, no los escribiría en clave autobiográfica pura, sino que los envolvería en esa ficción que todo lo transforma. Precisamente, porque a veces la ficción está más cerca de la verdad que lo que uno vende como verdad.


En Zuckerman encadenado, Philip Roth describe lo que él llama el «síndrome de Zuckerman»: cuando el escritor entra en una habitación, las personas callan por miedo a ser retratadas en un libro. ¿No temes que la escritura autobiográfica te haga sufrir el «síndrome de Zuckerman»? ¿Te ha ocurrido que alguna persona retratada en alguno de tus libros te pida explicaciones? ¿Cambias, al menos, los nombres?

Mi amigo David C. Williams a veces me previene, medio en broma medio en serio: «Oye, esto no lo digo para que lo cuentes luego en tus novelas». Pero de momento mi proyección es tan pequeñita que no he notado esa reacción en mi entorno cercano. Aunque una ex novia también me advirtió: «No escribas de mí, eh». No le hice caso, por supuesto, y una agente literaria lee ahora mismo ese texto. Dicho esto, si su publicación le pudiera disgustar, no habría tal publicación.


¿Te alegraste de que concedieran el premio nobel de literatura en 2015 a Svetlana Alexiévich? ¿Era un reconocimiento necesario? ¿La has leído? En caso afirmativo, ¿qué te parece?

Mentiría si dijera que me alegrara porque no conocía a la autora en el momento de tan solemne fallo literario. He leído algunas reseñas sobre su obra y sí me parece una buena noticia: el periodismo de calidad es tan o más justo merecedor de un Nobel como este de 2015, donde se narran hechos cruciales de la historia, como la transición del comunismo al capitalismo, con amplitud de miras y con hondura, algo que debe estar presente tanto en el buen periodismo como en la buena literatura. Tengo pendiente, de hecho, El fin del «Homo Sovieticus». La edición que ha hecho Acantilado merece, además, una reverencia, de bonita que es.


Leemos en La tabla: «Me motivaba la idea de escribir sobre otro, como un ejercicio de antiautobiografía en el que al autor no tiene todo el control. Aunque, como comprobaría después, ir a su encuentro era también viajar hacia mí mismo». ¿Te resulta al final imposible no escribir desde el yo?

En este libro tenía pensado hacer un ejercicio de discreción y mantenerme al margen. Ir más a ese relato periodístico con impronta literaria como hace García Márquez en Relato del náufrago, pero al final me resultó imposible. No fue algo premeditado, sino que el propio texto y el desarrollo del proyecto en sí me empujó a ello: pronto juzgué que tenía más valor la redención de dos almas náufragas que la de una sola. Y que el propio libro operara ese poder transformador en mí también era una carambola con la que no contaba y que, claro, no podía dejar de aprovechar. Ha sido un libro, en sentido literal, de autoayuda.


Antes de concebir la idea de escribir La tabla, ¿era un recuerdo nítido para ti la noticia de 1990 sobre la desaparición y rescate en el mar de Xabier Pérez Larrea, o fue cobrando más importancia en tu mente una vez embarcado en este proyecto?

Uno escribe para disipar paisajes mentales sobrecargados de nebulosa. Tenía ecos lejanos, el recuerdo de la portada del periódico local con la noticia del rescate y retazos de historias que habían llegado a mis oídos. Como aquella noche tenebrosa en la soledad de la tabla y que había vomitado sangre. Uno de los motores de la historia fue la mera curiosidad periodística o, mejor dicho, humana.


¿Qué estás leyendo ahora mismo? ¿Lo que lees ahora se corresponde con lo que leías de adolescente?

Estoy leyendo El grupo, de Ana Puértolas, para una reseña, y me espera con ganas El costado derecho, de Paco Bescós, que estoy seguro que me va a deparar grandes horas de placer literario, como ya hizo con El baile de los penitentes. Creo que con los años leo mejor. De adolescente, el mundo nos queda demasiado grande, estamos aún situándonos. A partir de los treinta y muchos creo que empezamos a entender un poco mejor de qué va esto de la vida y por tanto leemos con más nitidez. Y lejos de una mitomanía literaria que en mi caso se ha atenuado mucho con los años y que te permite leer sin pleitesías absurdas.


¿Te interesa, de forma especial, la literatura escrita en Navarra o por autores navarros? ¿Tiene importancia para ti algún tipo de concepción regionalista de la literatura?

Me interesa conservar las raíces y combinar la abstracción y el anonimato de una gran ciudad como Madrid como lo concreto y lo hiperlocal de mi origen. No me interesa que se fomente la literatura navarra por ser navarra, porque tampoco creo que exista ni que haya D.O. como con el vino, pero sí me parece bien que se promueva a los autores locales desde el ámbito local, tanto institucional como civil. El otro día estuve en una librería de Pamplona y vi mi libro en una esquina remota, un trozo de papel más junto a cientos de autores remotos y muchos muertos. En Navarra apenas hay autores que hagan literatura que no sea de género, local o con cierto aire a best-seller, así que me apenó un poco ese detalle. Dicho esto, siempre me he sentido apoyado y querido tanto por el Gobierno de Navarra como por la prensa de mi tierra.


Háblanos del peso de Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez en La tabla.

Las influencias son puntos de apoyo que te pueden ayudar a ir más lejos. Caminos ya desbrozados por los que internarse para abrir a su vez, en la medida de tus posibilidades, otros nuevos. El libro de García Márquez me dio la clave básica de acercarse a un personaje que ha sufrido una experiencia más o menos extrema y recrear su historia a tu manera. García Márquez lo hizo a su manera, desde la sobriedad literaria y una apariencia de fidelidad extrema al relato en un texto impecable, y yo me fui más por otras latitudes, mezclando más registros.


Sé que has vuelto de los meses que has vivido en Canarias con el borrador de un manuscrito. ¿Puedes hablarnos de él?

Creo que tiene cierta relación con La tabla, libro que, como su propio nombre indica, se puede ver como un punto de apoyo y un punto de inflexión en mi recorrido literario. La relación estaría en la amenaza que persigue a todo ser humano de venirse abajo o de internarse en derroteros peligrosos que puedan conducir a la autodestrucción. Creo que vivimos en la época más cargada de tentaciones de la historia y que el duelo entre vicio y virtud, voluntad y deserción, se presenta más acusado que nunca. Habla de temas potentes que creo que están muy marcados en este siglo XXI, con no pocas dosis de sexo y humor, ingredientes que creo que no pueden faltar en toda novela digna de serlo.



Gracias, Eduardo.