domingo, 29 de noviembre de 2009

Don José, de El calvo del Sonora

En mi libro de poemas El calvo del Sonora incluí una sección llamada En el territorio de los otros, donde me fijaba en distintas personas de mi entorno (del presente, del pasado, conocidos o desconocidos del barrio…) y entre ellos aparecieron tres poemas sobre profesores, imagino que influenciados por el hecho de que ésta es mi profesión actual.
Ya colgué aquí, hace unas semanas, uno de estos poemas, Rechazando a McKeihan, y ahora voy a colgar otro llamado Don José, de índole bastante distinta. Si me pongo a indagar dentro de mí mismo puedo encontrar algún momento positivo con este profesor, pero prevalece la sensación que queda descrita en el poema.

He fotografiado el edificio central de mi colegio de Móstoles, al que se llegaba en quinto de EGB. En cuarto ya habían construido uno de los dos edificios de ladrillo que sustituyeron a los barracones. Estos estaban ubicados, más o menos, entre una actual pista de fútbol y el gimnasio (de la misma época), que aparece en la primera foto.
Todo era tan nuevo entonces, como en un pueblo del Oeste la ciudad crecía ante nosotros, conquistando descampados, huertos...




DON JOSÉ

No mucho después terminarían de construir
los edificios de ladrillo rojo, pero en 3º de básica
aún estuvimos en los barracones prefabricados,
fríos en diciembre, hornos con el buen tiempo,
y cuyo suelo se levantaba amenazando ruina
como la plantilla muy usada de un zapato.
Allí fueron a coincidir nuestros ocho años
desbocados con los sesenta y cuatro
del último curso como maestro de don José.

El problema estaba en su genio y las collejas
que prodigaba con manos grandes y velludas,
manos que nos acercaban a los hombres del campo
o a los duros trabajos de las fábricas. La lucha
consistía en aguantar las lágrimas
cuando una de aquellas manos, con los valores
educativos de otra época, caía sobre tu nuca,
así podrías evitar la burla de los otros. Ahora confieso
que yo lloré con la cara hundida sobre el pecho.

En la pizarra un chico corrigió mal una división:
deberes de casa supervisados por mi padre,
yo esperaba con la división perfecta. Don José
marcial paseaba entre las filas. Se detuvo
y miró los trazos de tiza. Dio el visto bueno.
Se borró. Alcé la voz. ¡Estaba mal, estaba mal!
Don José se enfadó conmigo. Yo le negaba,
pero él estaba negando a la figura paterna.
Ordenó visita con mis padres, yo era intolerable.

Mandaba ejercicios y se refugiaba tras el muro
de un periódico, en otras ocasiones
alzó la colorida pared de la revista Interviú,
cuyas portadas de mujeres desnudas desataron
la imaginación primera de nuestros ocho años.
Más de uno se levantó expectante, visionario,
inventando una pregunta, para asomarse
al misterioso interior de la revista o al suyo propio.

Al curso siguiente dejamos atrás los barracones.
No puedo recordar si en 4º tuve profesor
o profesora, quizás tuve a una agradable
y joven profesora. Lo olvidé, se borró todo.
Pero sí recuerdo una tarde: regresando
al colegio después de la comida nos cruzamos
con don José, pasaba a lo lejos, ya jubilado.
Mis compañeros comenzaron a gritar,
agitando las manos, pidiendo alegres
un saludo, que él, sin acercarse, respondió
con un efusivo agitar de su mano
grande, velluda, campesina, ejecutora.

Yo no le saludé. A mis nueve años
aprendía, sin ser supervisado por nadie,
la personal, divisora, lección de la memoria.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Sudeste, por Haroldo Conti


Me llevaron tres motivos a interesarme por este libro: uno fue la crítica que leí en el ABCD firmada por Miguel García Posada, en la que escribía que “Sudeste es la mejor novela editada en España en lo que va de año”. (García Posada fue un referente para mí en cuanto a literatura hispanoamericana hace una década, cuando leía sus comentarios en el Babelia; solía coincidir bastante con su gusto.) Un segundo motivo es que este verano yo estuve paseando en barco por los riachos que se describen en la novela, en el Delta del Paraná. Y un tercero era apoyar a la editorial Bartleby en estos tiempos de crisis, capaz de redescubrir y acercar al lector español a interesantes autores caídos injustamente en el olvido.

La novela se desarrolla íntegramente en un espacio geográfico muy concreto: los riachos y las islas que forman el Delta del Paraná, a unos cuantos kilómetros de Buenos Aires. Pronto me di cuenta de que había interpretado el título desde una perspectiva errónea, pensando que Sudeste hacía referencia a la ubicación de los lugares de la novela respecto a la gran metrópoli argentina, y me extrañaba porque recordada que esa zona quedaba al norte de Buenos Aires y en ningún caso al sur. Pero el lugar de la novela no es, en ningún momento, para Conti un aledaño de nada más, el Delta del Paraná que describe es el centro del universo que nos quiere mostrar, y el Sudeste es el lugar desde el que ese centro se ve sacudido por el viento.

La novela empieza y se desarrolla con un gusto por la descripción naturalista. El conocimiento de Conti de la realidad que narra es abrumador, con multitud de referencias metafóricas autorreferentes al agua, a los peces, a las plantas, a los barcos…
El protagonista de la novela, el Boga, trabaja con un viejo recogiendo juncos que venden en el pueblo más cercano para hacer cestería. El viejo enferma, y tras su muerte el Boga siente la necesidad de adentrarse río arriba en busca del verano, de la pesca y de un vagabundeo solitario que le hace entrar en comunión con un mundo que siente como propio. El Boga tiene “ojos de pez moribundo”, nos dice Conti.

Según he leído sobre los cuentos de Conti (también editados por Bartleby), éste era un lector asiduo de la literatura norteamericana; ecos de Melville, de Twain, de Hemingway o incluso de Faulkner se aprecian en este libro.
Como el capital Ahab de Moby Dick, el Boga parte río arriba buscando algo que seguramente no podría describir, y como el Viejo de El viejo y el mar se enfrenta a la pesca del dorado, para él el pez más fascinante del río. “Él no advertía hasta que punto ese pez, en particular, se había convertido para él en un ser fabuloso. Todavía, después que lo hubo pescado varias veces, no estaba seguro de haberlo hecho plenamente (…) Acaso, en el fondo, este hombre hubiese querido fundirse con el pez, ser de alguna manera el pez (…) Pero, una vez en el bote, parecía desilusionado, como si no hubiese hecho las cosas bien y el pez no fuera el pez, sino un racimo de oro envejecido.”
Como Mark Twain hizo con el Mississippi en Huckleberry Finn, Conti personaliza al Paraná, una presencia siempre latente en la novela. “El río cambia. A veces es duro y amargo, pero otras veces parece hecho a la medida del hombre”, nos dice en la página 51. Y como Faulkner con su Yoknapatawpha, Conti mitifica el espacio del que nos habla, con sus historias sobre los viejos barcos o botes, o incluso los motores de esos botes que van pasando de unas manos a otras y se convierten en las posesiones más preciadas de los hombres como, por ejemplo, los caballos en las novelas de Faulkner.

El argumento de Sudeste parece fácil de resumir: la descripción del trabajo de cortar juncos, la enfermedad del viejo, y el vagar del Boga por el río, hasta que se junta con una serie de personajes marginales que le llevan por un camino que no había previsto, y que parece incapaz de evitar… Pero esta sería una impresión falsa: son los bestsellers los que necesitan llenar sus páginas de acontecimientos más o menos verosímiles, más o menos fantasmagóricos e infantilizantes, la gran literatura se nutre de la reflexión, de la descripción de un mundo y de unos seres. En Sudeste, como en la novelas de Gustave Flaubert, no es que no pase nada, sino, por el contrario, lo que pasa es todo, es decir, lo que pasa es el tiempo y es la vida. “Claro que eso le llevaría su tiempo. Pero, en cierto modo, él era el tiempo.”, nos dice Conti en la página 88 hablando del Boga.

Encuentros, desencuentros, pequeños acontecimientos que van llenando los días del Boga, cuya contabilidad del tiempo se basa únicamente en su percepción física del paso de las estaciones, y sabe que es sábado o domingo porque su río se llena de embarcaciones de recreo sin historia que usan los habitantes pudientes de Buenos Aires para darse un paseo; nos mueven a través de sus páginas narradas con un estilo magistral, poético, envolvente...

La novela se publicó por primera vez en 1962 y ya en esa época el espacio del que nos habla parece amenazado por la modernidad, a los protagonistas de la novela les sobrevuelan los aviones que entran al aeropuerto de Buenos Aires.
No había oído hablar de Haroldo Conti hasta que Bartleby sacó su Cuentos Completos, tras leer esta novela me cuesta entender porque no es un autor conocido al nivel de Cortázar o Sábato.

En mis lecturas argentinas de los últimos meses me he encontrado en dos ocasiones más con el paisaje de Sudeste. Una fue en el cuento Un kilo de oro, del libro de cuentos del mismo título de Rodolfo Walsh, donde su protagonista vive en una de las islas del Tigre (uno de los pueblos costeros del Delta del Paraná) y otra es en la novela La pesquisa de Juan José Saer, nacido en uno de los pueblos del Delta, y que nos habla de la ciudad de Santa Fe, como de un nuevo Macondo de García Márquez o la Santa María de Onetti. Saer ha creado también un mundo mítico en este entorno.

Conti tuvo multitud de empleos y fue asesinado por los militares en 1976. Una más que interesante reivindicación editorial.

A continuación he situado unas fotografías que hice desde un barco de recreo que nos llevaba durante una hora y media por los espacios de la novela. Todas las orillas cercanas al Tigre parecen ahora domesticadas por el hombre, con bellas casas de fin de semana para personas pudientes de la capital. Era un lunes festivo en Argentina y los barcos deportivos nos rodeaban, como al Boga los domingos:

























lunes, 16 de noviembre de 2009

El amor de una mujer generosa, por Alice Munro

Me he encontrado durante el último año con comentarios de críticos y escritores en los que se afirmaba que Alice Munro es la mejor escritora de relatos viva, y sentí curiosidad. Saqué de la biblioteca de Móstoles este volumen de 1998 y que contiene ocho cuentos.
En realidad el primer cuento, que da nombre al conjunto, tiene unas setenta páginas, en un libro editado por RBA con una letra no demasiado grande, y es más bien una novela corta. Me impresionó mucho leerlo. Enseguida conecté con el mundo de la escritora, una mujer nacida en 1932, en Canadá; más concretamente en la región de Ontario. Todos sus relatos están situados en esa zona, en pueblos en torno al lago Hurón o en la isla de Vancouver.
Esta primera novela corta, El amor de una mujer generosa, contiene al menos en su estructura dos relatos: uno en el que unos chicos descubren el cadáver del médico del pueblo dentro de un coche en un lago, y otro en el que una mujer cuida a una moribunda relacionada, como iremos viendo, con el médico. Munro tiene una gran sensibilidad para describirnos las capas de sensaciones y percepciones de sus protagonistas (siempre personajes femeninos, con hombres perfilados tenuemente) ante la realidad.

El resto de relatos tienen en torno a unas treinta o cuarenta páginas, y también podrían considerarse casi novelas cortas. En cierto modo, Munro podría ser la mejor escritora de relatos viva practicando un género que estaría a medio camino entre el relato corto y la novela corta.
Es original porque consigue trascender la teoría básica del género: el relato que debe contar aparentemente una historia para dejar entrever otra, que ocurre en un espacio de tiempo generalmente breve y en el que se produce una epifanía del protagonista sobre algún suceso fundamental en su vida. Munro sobrepada este esquema mostrándonos unos personajes ricos en matices, y a veces en diferentes momentos de su experiencia vital, que están interactuando entre sí, más en sentido en que los personajes suelen hacerlo en una novela. Así ocurre en el segundo relato, Yakarta, donde una pareja de ancianos hablan de unos días que compartieron unas cuantas décadas atrás.
A veces, la información que se nos suministra al pasar de un párrafo a otro tiene unas elipsis tan tajantes que el lector piensa que debe empezar de nuevo el párrafo temiendo que ha perdido información en algún punto debido a una lectura desatenta, pero en realidad lo que se requiere es paciencia y seguir leyendo hasta poder reconstruir el puzzle que nos propone Munro. El efecto final en la mente del lector es evocador y de una gran hondura por su calado de la psiqué de los personajes.

El tercer relato, La isla de Cortés, en el que una mujer muy joven nos habla de la primera casa que compartió con su marido, y de la relación que tuvieron con sus caseros, quizás sea el que más me ha gustado del conjunto.
Aunque en realidad los ocho me han gustado mucho, el oficio y la sabiduría narrativa de Munro son contundentes.
Insólito me ha resultado el enfoque del último relato, El sueño de mi madre, donde una mujer madura, nos habla en primera persona de la historia de su madre, en los momentos en los que estaba embarazada de ella y sus primeros meses de vida, como si se tratase de un narrador omnisciente, que o bien ha conseguido indagar en su pasado remoto entrevistando a toda su familia o que simplemente se dedica a especular.

Es posible que los comentarios que había leído afirmado que Alice Munro es la mejor escritora de cuentos viva sean cierto (con el permiso, si acaso, de Tobias Wolff).

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Rechazando a McKeihan, de El calvo del Sonora

En mi libro de poemas El calvo del Sonora tengo un poema acerca del profesor de matemáticas del que hablaba en la entrada anterior sobre Borges. Me ha apetecido colgar ese poema aquí como homenaje y complemento a esa entrada.

Al no tener ninguna foto relacionada directamente con el poema, como una broma particular o un símbolo del absurdo de todo esfuerzo, o incluso de la interrelación de cualquier cosa con cualquier otra de un modo caótico, sitúo aquí la instantánea del vehículo que me encontré aparcado a la puerta de mi casa el sábado por la noche. Regresaba de una boda en la que se casaba uno de mis amigos del instituto que también recibió clases de matemáticas del profesor del poema y tuvo que leer obligado los mismos tres cuentos de Borges que yo. (Podría colocar aquí una foto de la boda, mi amigo en traje de pingüino y yo en el traje de las bodas, casi veinte años después de las clases de mate en las que leíamos a Borges, pero él tiene mucho celo de la privacidad de su imagen en la red.)


Así que aquí va el vehículo aparcado en la puerta de mi casa y el poema:




RECHAZANDO A McKEIHAN

Les urgía encontrar a otro profesor
de matemáticas cuando el nuevo nos dejó
a las dos semanas de empezar el curso,
con apresuramiento contrataron a McKeihan.
Alguien le colocó el mote alegando su parecido
con un vaquero de película o serie televisiva:
recién licenciado en Físicas, veinticinco años,
de negro incluso su reloj, despeinado flequillo
rubio, acento sevillano bajo una nariz torcida
y un vocabulario bastante similar al nuestro:
Paso un kilo de explicar para que nadie atienda.
Empezaría pronto a llegar tarde a las clases
que no preparaba, a veces ojeroso y cansado,
se durmió vigilando más de un examen.

En la lección de límites no acabábamos
de comprender qué era el infinito, y McKeihan
nos fotocopió tres cuentos de Borges –aún
recuerdo los títulos-: El jardín de los senderos
que se bifurcar, El Aleph
y El libro de arena.

Y aunque, tras devolvernos los comentarios,
McKeihan se acercó a mi mesa y me dijo:
tú has sido el único que ha comprendido qué es
el infinito
(C.A., mi compañero de pupitre,
me acusó sin razón de haber sido ayudado
por mi padre), y aunque, ya en el pasillo,
me propuso dejarme más cuentos de Borges,
yo, que leía ciencia-ficción y terror
y descreía de los autores que se estudiaban
en las aulas -aburridos tipos que no me decían
nada, leer era mi territorio de descubrimiento
personal- y a pesar, incluso, de que me habían
gustado aquellos cuentos del raro argentino,
no pude superar el temor a las lecturas
que partían del colegio y sus profesores,
y le dije: no, gracias, tengo mucho que estudiar,
con una sonrisa de cauta desconfianza.

Pasaron años antes de que me percatase del error
que supuso rechazar a Borges en segundo de BUP,
y más aún rechazar a aquel profesor que no estaría
en el colegio al curso siguiente, me han dado
una beca para Harvard
, dijo y le creímos -ahora
sé que simplemente le despidieron-, rechazar
a McKeihan con el que no aprendimos matemáticas,
pero nos trasmitía la intuición de otra vida posible,
ajena a la del resto de profesores, y al que a veces
-como nos contó en alguna de sus clases singulares-
le costaba dormirse pensado en los raros límites,
en las paradojas, del tiempo, el infinito y el espacio.

sábado, 7 de noviembre de 2009

Obras completas I, por Jorge Luis Borges

MI RELACIÓN CON J. L. BORGES
He terminado de leer este libro que en realidad son nueve: tres libros de poemas (Fervor de Buenos Aires, Luna de enfrente, Cuaderno San Martín), tres de ensayos (Evaristo Carriego, Discusión, Historia de la eternidad) y tres de relatos (Historia universal de la infamia, Ficciones, El Aleph). Todos los he leído, desde este momento, al menos dos veces.

Lo compré el año pasado, e intercalándolo con otros, leí hasta quedarme a las puertas de los libros que ya había leído hace más de una década: los de relatos Ficciones y El Aleph. Ahora he leído todo de nuevo y casi de un tirón, con las únicas interrupciones de Rebelión en la granja (por trabajo) y el libro de poemas El canto.

Mi relación con Borges ha sido de cercanía y alejamiento. Lo primero que leí de él fue en el instituto, con quince años, gracias a un profesor de matemáticas que le fascinaba, y nos hizo leer tres cuentos con la excusa de que eso nos ayudaría a entender mejor el infinito. Y aunque su lenguaje no es sencillo, Borges parece un autor muy apto para adolescentes, para esa época de la vida en la que se hacen más importantes las cuestiones metafísicas sobre la concepción del mundo.

Tras esos tres cuentos, asociados a una clase de matemáticas, no volví hasta los diecinueve o veinte años. Entonces me encantaron sus libros de relatos, como Ficciones o El Aleph. Se me empezó a hacer algo pesado en un libro, que creo que era El informe de Brodie. Pensaba que a sus ingeniosas construcciones les faltaba vida. Creaba arquetipos y no conseguía penetrar en la psicología de los personajes, que me empezaron a parecer carentes de vida, que era lo que yo buscaba a mis veinte en los libros: una explicación coherente de los otros y de mí mismo.

Al volver, ya pasados los treinta, lo que más me ha sorprendido de la obra de Borges han sido los libros de poemas, la modernidad de una poesía escrita hace ya casi un siglo. Borges se fija en una calle, un atardecer, y desde ahí hace alguna reflexión filosófica. Es la suya una poesía cargada de reflexión y sentimiento (me ha sorprendido esto en alguien que consideraba de carácter frío y matemático).

Me costó más leer los ensayos. Y supongo que esto en parte se debe a que mucho de lo que leo es en el transporte público (tengo la suerte de vivir a más de hora y cuarto del trabajo y ser por tanto un gran lector de mundo subterráneo), y esas pesquisas sobre la duración del infierno o las traducciones de Las 1001 noches en el tren o el metro, a las siete de la mañana, algún día se me atragantaban. Aunque la verdad es que he disfrutado más de la segunda lectura, sobre todo de Evaristo Carriego (supongo que esto está influido también por mi viaje de este verano a Argentina, y haber pisado el barrio de Palermo del que nos habla Borges). Aquí el autor reinventa la mitología de su barrio, del pobre poeta del suburbio que era Carriego, las descripciones de los juegos de cartas (el truco), las inscripciones de los carros o la historia del tango.

Toda esta primera temática localista, del malevo, el guapo, el cuchillero… dejará de ir teniendo importancia frente a las obsesiones de madurez de Borges: la estructura del tiempo y de la realidad, las series infinitas, como esa fijación por la historia de Aquiles y la tortuga, de la que habla en, al menos, dos ensayos, y vuelve a citarla en más de un cuento.

Quizás, además de sorprenderme con la calidad de la poesía y haber podido entender mejor las ideas de sus cuentos tras leer los ensayos, de lo que más he disfrutado es de la parte más famosa de la obra borgiana: los cuentos. Algunos como Funes el Memorioso, Tema del traidor y del héroe, o El sur, son auténticas obras maestras (no entraré aquí a hablar de argumentos, pues creo que son de sobra conocidos).


EL LENGUAJE EN BORGES
Como reflexión general podría apuntar que el uso del lenguaje de Borges me parece el más luminoso del español de, al menos, todo el siglo XX. Decía García Márquez que a él Borges no le gustaba, pero que lo leía para aprender a escribir (puede que esta cita sea apócrifa), y supongo que estas palabras estaban motivadas en parte por ideas políticas. Considero un error acercarse a un autor tan original como Borges con prejuicios políticos; imagino que esto era lo que le pasaba en el fondo a Sabato en su ensayo El escritor y sus fantasmas.
Las frases de Borges son una maravilla en cuanto a construcción y elegancia. Pensaba que Onetti era un maestro de la adjetivación, pero ahora creo que Borges lo es más, con esa velada distancia e ironía que impone a su visión de la realidad.
Penetrar en el mundo de Borges es hacerlo en una nueva literatura, compleja, rica… Y cuando pensaba que a los personajes de Borges les faltaba vida, opino ahora que me equivocaba, ya que buscaba al personaje donde no estaba: el gran personaje de Borges, su gran creación es él mismo. Ese tipo excéntrico, perdido en el barrio de Palermo, uno de los rincones más remotos de Occidente, con una biblioteca, rodeado de malevos, guapos, cuchilleros, jugadores de truco… tipos que él nunca podrá ser y que no le van a aceptar y creando cuentos sobre laberintos (el mundo es el laberinto para Borges), poemas sobre la repetición de las situaciones, las rayas de un tigre donde se contiene de nuevo el laberinto, el mundo…


J. L. BORGES Y H. P. LOVECRAFT
Este post podría acabar aquí, pero me apetece comentar una idea que se ha ido forjando en mí y con la que me ha resultado divertido especular: la relación que he creído ver entre estos dos escritores americanos: Jorge Luis Borges y H. P. Lovecraft. Ambos asomados a la costa atlántica americana, aunque desde latitudes opuestas.
Uno en Buenos Aires y el otro en Providence, de espaldas al mundo que les rodea y que se dedican a mitificar. Mientras que Borges siente fascinación por el bruto (el malevo, el guapo, el cuchillero…) y el gaucho (el vaquero libre de las pampas, el Martín Fierro), Lovecraft lo hace con el anglosajón puro, el inglés recién importando de las metrópolis europeas, refinado y lleno de referentes arcaicos.
Ambos encerrados en casa, sin intención de salir al mundo a trabajar; algo que finalmente tendrán que hacer: Borges en una biblioteca, Lovecraft vendiendo entradas en un cine.
Ambos reprimidos sexuales: casi no existe en la obra de ninguno una referencia al sexo femenino o al deseo físico.
Ambos creando una obra muy original, aunque paradójicamente estén muy influenciados por otros escritores. Pero en el retorcimiento de sus mitos, su personalidad fluye hasta cotas muy altas.
Ambos tendentes al fascimo. Borges con las dictaturas militares americanas, "Entre la barbarie y el orden, me quedo con el orden", diría, y justificando la esclavitud en América; y Lovecraft despreciando a los inmigrantes, a los que siente como una amenaza frente a su imaginario mundo anglosajón perfecto.

En cuanto a la obra he sentido esa conexión al leer cuentos de Borges como Las ruinas circulares, con ese hombre solo que duerme sobre los restos del templo de una civilización arcana. La influencia del primer Lovecraft me parecía clara, muchos de sus cuentos, como La tumba también se sustentan sobre hombres solos, civilizaciones olvidadas y el poder de los sueños.
Lo mismo he sentido en el cuento de Borges El inmortal, al leer la descripción de una ciudad en la que habitaron los dioses. Eso lo hace Lovecraft en cuentos como Polaris. (De todos modos para estas descripciones de ciudades ignotas Lovecraft se cimentaba en los cuentos de su admirado Lord Dunsany.)
Borges no para de citar libros que no existen, que se pierden en desiertos. Esto lo hace Lovecraft con su Necronomicom y sus tierras de Egipto, por ejemplo.

Ambos están obsesionados con los ritos de religiones olvidadas (mitos crueles, ancestrales...)
Ambos desarrollan en sus cuentos el placer de la pura fabulación: sus personajes pueden tener cualquier nacionalidad y aparecer en cualquier lugar del mundo (un lugar más imaginario que real). Así en el cuento El templo de Lovecraft se nos habla de un capitán de submarino alemán, los protagonistas alemanes o ingleses abundan en la obra de Borges.
Sé que Borges sí leyó a Lovecraft, en algún otro libro de sus obras completas habla de él. Creo (me guío por referencias) que le desacredita como epígono decadente de Poe y rechaza su tendencia hacia la creación de monstruos viscosos.
Supongo que entre dos freaks, uno anglosajón y otro latino, el anglosajón tiene tendencia a ganar a todos los demás en excentricidades. Supongo también que Borges no querría mirarse en ese espejo deformante que se creaba al doblar el ecuador por la mitad y contemplar su otra imagen atlántica.